productora de cultivo de quinua Perú

Documental “Hatun Phaqcha, Tierra Sana” gana la Biznaga de Plata en el Festival de Cine de Málaga

Mostrar cómo los antiguos habitantes del Perú pudieron domesticar y cultivar una gran variedad de productos nutritivos, sumado al gran trabajo de fotografía de la directora Delia Ackerman, le valió al documental “Hatun Phaqcha, Tierra Sana”, ganar la Biznaga de Plata en el 26° Festival Internacional de Cine de Málaga – MAFIZ, en la categoría ‘Largometraje’ de la sección ‘Cinema Cocina’.

La producción nacional, que destaca la calidad de cultivos domesticados desde épocas precolombinas, recoge el testimonio de campesinos, académicos, antropólogos y cocineros, quienes grafican la paradoja que existe en el Perú, país originario de muchos productos altamente nutritivos, pero que a su vez lucha contra la desnutrición y los malos hábitos alimenticios. Es así que este trabajo busca sensibilizar al espectador sobre la protección de nuestra biodiversidad.

productores de cultivo de oca Perú

El documental utilizó diversas locaciones nacionales para su realización, como Huánuco, Cusco, Lima, Piura, Madre de Dios, Iquitos, Ilo, Moquegua, Áncash y Puno. También, ha participado en diversos festivales internacionales y ha ganado el Premio del Público a la Mejor Película en el Festival de Cine de Lima 2021 y el galardón al Medio Ambiente en el Toronto Women Film Festival. Además, fue preseleccionada a los Premios Platino 2022 en la categoría Mejor Película Documental.

Documental “Hatun Phaqcha, Tierra Sana” gana la Biznaga de Plata en el Festival de Cine de Málaga

Cine del Perú para el mundo

A través de la campaña El Cine Nos Representa, nuestro país presentó en el Festival de Málaga lo mejor de su producción cinematográfica actual, donde producciones como “Diógenes”, “El caso Monroy” e “Hipocampo”, fueron proyectadas en el espacio Sección Oficial; mientras que “El corazón de la luna”, “Invasión Drag” y “Un mundo para Julius”, fueron visualizadas en el ciclo Focus Perú.

El papel de Film In Perú

El cine de Perú es el invitado de honor en el 26° Festival de Málaga, donde nuestro país es protagonista del Latin American Focus de MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone), un espacio que muestra la cinematografía peruana contemporánea, el talento que hace posible su crecimiento y las posibilidades de colaboración con la industria.

Además, la delegación nacional viene trabajando para dar a conocer el país como destino para rodajes, ya que estos últimos años se ha filmado en Perú un número creciente de producciones internacionales, entre las que destacan la serie de Netflix La Reina del Sur o la superproducción Transformers: Rise of the Beasts; producciones audiovisuales que contaron con el apoyo y el acompañamiento continuo de Promperú, a través de Film in Perú, de esta forma se posiciona al país como un destino cinematográfico a través de sus locaciones, ofreciendo producciones nacionales e internacionales, una experiencia inolvidable para filmar.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sierra Azul siembra y cosecha de agua qochas Cusco

Sierra Azul inicia construcción de 30 qochas en Cusco

En beneficio de 728 familias productoras de Canchis, Calca y Chumbivilcas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *