La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) inició la distribución de 360 000 hijuelos de piña Golden y Hawaiana que serán instalados en 45 hectáreas, beneficiando a 90 familias productoras de 14 caseríos de los distritos de San Gabán (Puno), Inambari (Madre de Dios) y Camanti (Cusco).
El objetivo es fomentar la diversificación de los cultivos como una alternativa sostenible para las familias agricultoras. Por ello, la instalación de los hijuelos de piña será asociadas al cultivo de cítricos como el limón sutil, lima naranja, mandarina híbrida y naranja valenciana. Devida invirtió S/ 424 800 en el proyecto.
Del total de piñas en distribución, 288 000 son de la variedad Golden y 72 000 de la variedad Hawaiana, donde cada familia viene recibiendo 4000 hijuelos de piña, las que empezarán a producir entre 12 a 14 meses.
Además de ampliar sus cultivos, los productores contarán con material genético disponible para continuar ampliando sus parcelas que les permitirá incrementar su producción y mejorar su economía familiar.
La entidad también brinda la asistencia técnica personalizada a los agricultores. Asimismo, distribuye fertilizantes y herramientas de trabajo a fin de garantizar una buena producción.
Las familias beneficiarias se encuentran en los caseríos Boca San Gabán, Puerto Manoa, Challhuamayo, Nojonunta, Tantamayo, Nueva Esperanza, San Gabán, Cuesta Blanca, El Carmen y Lechemayo (distrito de San Gabán); San Lorenzo y Huacyumbre (Camanti); y Palmeras y Dos de Mayo (Inambari).