Se fortalecerán acciones de conservación en 12 territorios naturales protegidos

El Gobierno de la República Federal de Alemania otorgó 20 millones de euros que serán destinados al “Proyecto de Sostenibilidad Financiera de las Áreas Protegidas del bioma amazónico norte”, para fortalecer las acciones de conservación en 12 doce territorios naturales protegidos del Perú.

El financiamiento se da gracias al convenio firmado entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco de Desarrollo de Alemania KfW. El convenio de apoyo presupuestario tiene un período de ejecución de cinco años y permitirá al MEF recibir la donación que tendrá como destinatario final entidades públicas, tal como el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Gobierno Regional de Loreto.

En la firma del acuerdo estuvieron los ministros de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza; y del Ambiente, Gabriel Quijandría; además del jefe del Sernanp, Pedro Gamboa; el jefe de la sección de Cooperación al Desarrollo de la Embajada de Alemania, Florian Theus; y el director de la Agencia Perú de KfW, Simon Erhard.

El monto recibido contribuirá a mejorar la protección de la diversidad biológica y al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales en diez áreas naturales protegidas de administración nacional y dos áreas de conservación regional.

“Este contrato de aporte financiero representa una gran contribución para la sostenibilidad financiera del sistema de áreas protegidas, que nos permiten la conservación de la biodiversidad, la promoción del desarrollo y mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables del país” señaló el titular del Minam.

Asimismo, dijo que, este aporte también contribuye al desarrollo de la iniciativa de sostenibilidad financiera Patrimonio del Perú, declarada de interés nacional en abril del 2019 (D. S. n.° 003-2019-MINAM), y permitirá cerrar parte de las brechas que permitan garantizar la gestión efectiva de las áreas naturales protegidas (ANP).

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje en el Perú

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje

Perú busca formalizar su sistema de reciclaje mediante un marco normativo adecuado para aprovechar plenamente los residuos de envases y embalajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *