Manual técnico del cultivo de frijol caupí INIA Perú

#DescargaAquí │Manual técnico del cultivo de frijol caupí

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) pone a disposición el “Manual técnico de buenas prácticas agrícolas para la producción de frijol caupí en áreas de tierra firme” (50 páginas), que proporciona información sobre aspectos generales y manejo agronómico de este cultivo, resaltando sus peculiaridades a fin de promover su producción, conservación, mejoramiento genético y valoración.

Este manual técnico reúne información del cultivo de frijol caupí, destacando su importancia económica, agroecología, manejo agronómico, cosecha, secado y almacenamiento; lo que permitirá conocer las buenas prácticas agrícolas para la producción de este cultivo en áreas de tierra firme y promover su uso potencial en beneficio de los sectores agroalimentarios.

El frijol caupí (Vigna unguiculata L. Walp), también conocido como “Frijol Castilla”, “Chiclayo”, “Chiclayo Verdura”, “Frijol Criollo”, “Frijol de Soga o “Frijol Caupí”; es una de las leguminosas más cultivadas en el mundo, situándose en el Perú como una de las especies más importantes del grupo de menestras comestibles y siendo comercializada en forma de granos secos (mercado principal), granos inmaduros (frijol verde) y semillas.

Cabe mencionar que esta especie destaca por su contribución a la seguridad alimentaria, debido a su alto contenido de proteína y hierro.

Los interesados pueden acceder y descargar el manual en el siguiente enlace:  https://bit.ly/3BBvXqx

 

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

importación de torta de soya

Perú importó 530 386 TM de torta de soya en los primeros cuatro meses de 2023

Bolivia y Argentina son los principales proveedores del producto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *