Guía para la identificación de insectos asociados al algarrobo Serfor

#DescargaAquí │ Guía para la identificación de insectos asociados al algarrobo

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) pone a disposición la “Guía para la identificación de insectos asociados al algarrobo prosopis pallida – Volumen II: Piura” (76 páginas), a fin de que los actores y usuarios que gestionan y aprovechan el algarrobo para contribuir en iniciativas sobre el manejo integrado de plagas de este recurso forestal en la costa norte.

El Serfor, en colaboración con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), desarrolló durante el año 2022 un estudio que involucró evaluaciones de insectos y artrópodos asociados a los algarrobos en el departamento de Piura.

El resultado de la información generada ha propiciado la elaboración de la presente guía como herramienta para la identificación de insectos asociados al algarrobo (P. pallida) en Piura; asimismo, complementa la información de la guía publicada en la misma temática para el departamento de Tumbes.

El presente documento contiene información técnica y fotográfica de los principales insectos dañinos, controladores biológicos y otros artrópodos (depredadores, polinizadores, entre otros) asociados al algarrobo.

La información descrita presenta datos e imágenes sobre la morfología y biología, así como otras características que permitan su fácil reconocimiento en campo; además, se incluye datos sobre los daños o beneficios causados por estos insectos y artrópodos.

Los interesados pueden acceder y descargar la guía en el siguiente enlace: https://bit.ly/3I6BA31

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de zapallo y trucha se reunirán en festival de Tacna

Productores de zapallo y trucha se reunirán en festival de Tacna

La feria se realizará el 1 de abril en la plaza José Abelardo Quiñónes, distrito de Alto de la Alianza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *