El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) pone a disposición la “Guía para la identificación de insectos asociados al algarrobo prosopis pallida – Volumen II: Piura” (76 páginas), a fin de que los actores y usuarios que gestionan y aprovechan el algarrobo para contribuir en iniciativas sobre el manejo integrado de plagas de este recurso forestal en la costa norte.
El Serfor, en colaboración con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), desarrolló durante el año 2022 un estudio que involucró evaluaciones de insectos y artrópodos asociados a los algarrobos en el departamento de Piura.
El resultado de la información generada ha propiciado la elaboración de la presente guía como herramienta para la identificación de insectos asociados al algarrobo (P. pallida) en Piura; asimismo, complementa la información de la guía publicada en la misma temática para el departamento de Tumbes.
El presente documento contiene información técnica y fotográfica de los principales insectos dañinos, controladores biológicos y otros artrópodos (depredadores, polinizadores, entre otros) asociados al algarrobo.
La información descrita presenta datos e imágenes sobre la morfología y biología, así como otras características que permitan su fácil reconocimiento en campo; además, se incluye datos sobre los daños o beneficios causados por estos insectos y artrópodos.
Los interesados pueden acceder y descargar la guía en el siguiente enlace: https://bit.ly/3I6BA31