Prevenir y combatir la gastritis con zumo de papa

Prevenir y combatir la gastritis con zumo de papa

La papa no solo es el cuarto alimento de importancia mundial (después del arroz, maíz y trigo) y el primero del país, sino también destaca por su uso en la medicina tradicional, para tratar diversas enfermedades y dolencias, como dolor de cabeza o cefalea (externamente, en rodajas delgadas) y gastritis.

Un grupo de investigadores del Centro de investigación de Bioquímica y Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, integrado por Miguel Sandoval-Vegas, Oscar Huamán-Gutiérrez, Raquel Oré-Sifuentes, Amalia Loli-Ponce y Salomón Ayala-Pío, ha determinado que el zumo de la papa fresca, en este caso de la variedad Tomasa, tiene efecto citoprotector y regenerativo  de la mucosa gástrica, y administrado con el látex de sangre de grado (Croton lecheri) su efecto regenerativo en gastritis y úlceras gástricas se potencia.  El experimento se realizó con ratas albinas machos, adultos.

Se usó 80 ratas albinas machos adultos, entre 213 y 260 gramos de peso, divididas en ocho grupos. Al grupo de control (c) se le administró solución de cloruro de sodio, y a los seis grupos experimentales se les suministró 5, 10 y 20 ml de zumo de papa por kilogramo de peso, y 5, 10 y 20 ml de zumo de papa sobrenadante por kg de peso, mientras que otro grupo fue mediante control fármaco, se le administró Mylanta II en solución.

Seis de los ocho grupos recibieron zumo de papa filtrada con gasa, vía digestiva, mediante canulación orogástrica, en una sola aplicación, en ayunas, y una hora después, a los animales se les indujo gastritis y úlceras gástricas mediante la administración de solución del etanol al 70 %, mediante canulación orogástrica.

Posteriormente, los animales fueron anestesiados con éter vaporizado y se les practicó laparotomía y gastrectomía, para la evaluación de la mucosa gástrica. En los resultados correspondientes se observó menores niveles de lipoperoxidación (capacidad antioxidante) en la mucosa gástrica tratada con el precipitado de 5 mL/kg (sin diferencia significativa) y en la mucosa gástrica tratada con sobrenadante en dosis de 5 mL/kg.

En cambio, la producción de moco gástrico en todos los grupos tratados, sea con la fracción sobrenadante o zumo de papa fue menor que en los grupos control y mylanta. El grupo que recibió 20 ml de precipitado de papa por kg de peso de la rata, produjo mayor citoprotección (73,8%), por lo que el grupo investigador concluyó señalando que la fracción sobrenadante del zumo de la papa posee actividad de defensa antioxidante y la fracción del sedimento, y como citoprotectora de la mucosa gástrica.

En resumen, medio vaso pequeño de zumo de papa rallada con cáscara y todo, en ayunas, ayudará a prevenir y/o combatir la gastritis o úlcera gástrica y si se le añade unas 3-5 gotas de resina de sangre de grado, potenciará su efecto.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

crianza de cuyes Perú

Cusco: Realizarán curso para mejorar la cadena productiva de cuyes

Se llevará a cabo el 13 y 14 de abril en el distrito de Anta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *