El gobernador regional de Loreto, Elisban Ochoa Sosa, lanzó el proyecto “Mejoramiento del servicio de apoyo al uso sostenible, con valor agregado del aguaje”, cuyo objetivo es promover prácticas adecuadas de manejo y aprovechamiento con valor agregado de los rodales naturales del fruto emblemático de la Amazonia peruana. Esta iniciativa beneficiará a 10 000 familias de las provincias de Maynas, Loreto-Nauta y Requena.

“Más de 5 millones de hectáreas de aguaje. Ahí está la economía viva. Necesitamos promover el trabajo sostenible, formal y capacitado, para transformarlo y comercializarlo. Así sacaremos adelante nuestra región, luego de esa gran crisis que estamos encarando”, señaló Ochoa Sosa, durante el lanzamiento (1 de setiembre).
Como parte del proyecto (valorizado en más de S/ 15 millones) se construirá una planta de transferencia tecnológica y estandarización de productos derivados del aguaje, ubicada en el km 5 de la carretera Iquitos-Nauta, donde también funcionará el complejo de producción e investigación. La obra está prevista para terminar en el primer semestre de 2021.

También se formalizará toda la cadena productiva, desde la cosecha hasta el proceso de comercialización (venta), a través del empadronamiento de los vendedores informales de aguaje, con el apoyo de las municipalidades, para la posterior formación de asociaciones de comercializadores de la fruta, quienes recibirán capacitación sobre manipulación del alimento, atención al cliente y otros temas.
Culminando en la formalización de 1000 vendedores, que serán equipados con kits completos de trabajo, certificado y un carrito empadronado por el Estado para que vendan sus productos de acuerdo a la ley y a las condiciones requeridas de salubridad.
De la misma manera, beneficiará directamente a las familias de las comunidades Seis Hermanos, Sabalillo, Yanayacu, Nueva Vida, Puerto Huamán, Nueva Unión, Apayacu, San Antonio, Nueva Esperanza, Curinga, Chingana, Bagazán, El Lobo, España, Frontera, 20 de Enero, Buenos Aires, Parinari, San Martin de Tipishca y San Miguel, de las provincias de Maynas, Loreto y Requena.