Productores adoptan tecnologías para mejorar calidad de papa Puka Cancha

Cusco: Productores adoptan tecnologías para mejorar calidad de papa Puka Cancha

Mediante la jornada técnica de Día de Campo, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) capacitó en tecnologías y metodologías para mejorar la producción de papa variedad INIA 327 Puka Cancha con alto valor genético a los productores de la comunidad campesina de Huacapuncu, distrito Colquepata, provincia de Paucartambo, región Cusco.

La actividad, dirigida por la Estación Experimental Agraria Andenes del INIA, permitió capacitar a los productores en la generación y multiplicación de semillas de alto valor genético, conservación de los suelos agrarios, abonamiento orgánico, análisis de suelo agrario, así como el control de plagas y enfermedades.

Con el empleo de estas metodologías, los pequeños y medianos productores podrán incrementar el rendimiento de sus hectáreas, obtener tubérculos de bueno tamaño, con adecuada calidad de pulpa, además de altas dosis de proteínas, vitaminas y antioxidantes ideales combatir la anemia y algunos tipos de cáncer.

Además, en la jornada técnica el INIA también detalló los avances que viene logrando en los proyectos de investigación enfocados a la conservación de suelos agrarios, caracterización agromorfológica de cultivos, evaluación en banco de germoplasma, así como generación de material genético de bovinos.

La actividad contó con el apoyo de especialistas del Proyecto de Semillas (Prosem) y del Área de Transferencia de Tecnología Agraria.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Congreso Nacional del Agua Perú

VI Congreso Nacional del Agua se realizará del 6 al 10 de noviembre

El objetivo es crear un espacio donde se puedan reunir ingenieros y científicos que tienen experiencia sobre el recurso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *