Conoce el cronograma de los mercados “De la Chacra a la Olla” a nivel nacional

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Federico Tenorio, anunció que su unidad ejecutora Agro Rural, en coordinación con los gobiernos locales y regionales, implementará, este fin de semana, 17 fechas de los Mercados Midagri “De la Chacra a la Olla 2021” en ocho regiones del país.

Los mercados itinerantes seguirán abasteciendo de alimentos de primera necesidad, a las familias de Arequipa, Apurímac, Ica, Huancavelica, Huánuco, Pasco, Lima Metropolitana y Lima Provincia.

El cronograma de los mercados hasta el 13 de febrero es la siguiente: 

  • San Miguel (Lima Metropolitana)

Viernes, 12 de febrero de 2021

Parque de la Sagrada Familia

  • Pueblo Libre (Lima Metropolitana)

Viernes, 12 y sábado 13 de febrero de 2021

Parque Candamo, Av. Antonio Sucre 300

  • Villa Maria del Triunfo (Lima Metropolitana)

Sábado 13 de febrero de 2021

Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres, Av. Primavera 1601

  • Huarochirí (Lima Provincia)

Viernes, 12 de febrero de 2021

Plaza de Armas de Matucana

  • Pisco (Ica)

Viernes, 12 de febrero de 2021

Parque del Arte y Cultura de San Andres

  • Paucarpata (Arequipa)

Viernes, 12 de febrero

Estadio Modelo Ciudad Blamca

  •  Alto Selva Alegre (Arequipa)

Sabado, 13 de febrero

Estadio Municipal Apurimac

  • Huancavelica (Huancavelica)

Viernes, 12 de febrero

Via de Evitamiento Malecón Santa Rosa

  • Amarilis (Huánuco)

Viernes, 12 y sábado, 13 de febrero

Av. Cahuide con intersección Jr. Atahualpa

  • Ninacaca (Pasco)

Viernes, 12 de febrero

Campo Ferial Ninacaca

  • Chaupimarca (Pasco)

Sábado, 13 de febrero

Parque El Minero Chaupimarca

  • Andahuaylas (Apurímac)

Sábado, 13 de febrero

Complejo Agrario Tejamolino

  • Abancay (Apurímac)

Sábado, 13 de febrero

Estadio de La I.E Nacional Miguel Grau

El titular del sector sostuvo que se viene fortaleciendo las capacidades con enfoque empresarial de los productores participantes en los Mercados Midagri “De la Chacra a la Olla 2021”. “Esta capacitación facilita a que busquen oportunidades para maximizar sus ingresos financieros, en otras palabras, busca la venta permanente como una oportunidad de negocio. Por ejemplo, ampliar sus ventas con servicios delivery y/o el uso de otras plataformas virtuales para las ventas”, sostuvo.

Por su parte, la directora ejecutiva de Agro Rural, Roxana Orrego Moya, reveló que entre febrero y abril del presente se implementarán 361 mercados itinerantes a nivel nacional, 200 de ellos serán destinados a zonas vulnerables afectadas por la pandemia.

La funcionaria resaltó que, “se seguirán redoblando esfuerzos para cumplir los estrictos protocolos de bioseguridad desde el origen del producto hasta el espacio de su implementación. Ahora se ha implementado pagos virtuales con código QR, transferencias bancarias, además de uso de depósitos para el despacho de las ventas”, dijo.

En los Mercados Midagri de la “De la Chacra a la Olla” podrán encontrar una variedad de productos como papas nativas, pitahaya amarilla y roja con pulpa blanca y purpura, variedad de menestras y granos, lechuga morada, plátano bellaco, plátano manzanito, plátano morado, entre otros.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas en Huancavelica Perú

Huancavelica: Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas

Serfor capacito a más de 14 autoridades de la comunidad campesina de Huachocolpa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *