Ecovraem exportó café orgánico a Canadá

Cooperativa de Satipo exportó 20 toneladas de café orgánico a Canadá

La Cooperativa Agraria Ecológica Café & Cacao (Ecovraem), del distrito de Pangoa, provincia de Satipo, región Junín, exportó 20 toneladas de café orgánico a Toronto (Canadá).

“Este es el resultado de todo un trabajo planificado que se hacen con los mismos agricultores. Lo importante es que se está logrando el tránsito hacia una economía licita. Esto es una muestra clara que esta es la otra cara del Vraem (Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro)”, señaló el presidente de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carlos Figueroa Henostroza.

Agregó que esta exportación demuestra que el café cultivado en el Perú tiene otra valoración en el extranjero y que es un producto de calidad.

“Sacando el nombre del Vraem adelante, pero no asociado a lo ilícito sino asociado al esfuerzo que hace todas las familias que integran esta cooperativa”, afirmó.

Ecovraem producen café orgánico

La cooperativa productiva

Por su parte, Gerardo Córdova, presidente de Ecovraem, sostuvo que esta exportación es un golazo para los productores y la muestra que se puede optar por un mercado lícito.

Cabe precisar que la cooperativa cuenta con 110 socios (beneficia a más de 600 familias). Tienen una producción de 330 hectárea de café. Asimismo, muchos de los socios son migrantes de la región andina y nativos de la zona (grupos étnicos Ashaninka y Nomatsigenga).

De las 88 organizaciones cafetaleras que impulsa Devida, actualmente, 18 exportan café a Estados Unidos (más de un $1 millón), Alemania ($690 194), Bélgica ($497 700), Reino Unido ($240 125), Japón ($196 750), entre otros.

Dato

El Perú es el noveno país productor y segundo país exportador de café orgánico a nivel mundial.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Congreso Nacional del Agua Perú

VI Congreso Nacional del Agua se realizará del 6 al 10 de noviembre

El objetivo es crear un espacio donde se puedan reunir ingenieros y científicos que tienen experiencia sobre el recurso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *