En la primera mitad de año, el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento ha culminado la construcción de 5,428 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi en 11 regiones del país, que benefician a las familias de zonas rurales afectadas por las heladas y friaje.
Esta intervención ha significado una inversión aproximada de S/ 149.2 millones y, en total, los beneficiarios son más de 21,700 de las regiones de Áncash, Apurímac, Ayacucho, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Moquegua, Pasco y Puno.
Las Sumaq Wasi, que el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) ejecuta a través de su Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), brindan confort térmico a las familias en situación de pobreza y pobreza extrema del ámbito rural que sufren las bajas temperaturas.
Por su diseño bioclimático, permiten captar el calor del sol y conservarlo en su interior, brindando una sensación térmica hasta de 14 °C mayor que la del exterior. De esta forma, las Sumaq Wasi, palabras quechua que significan “casa bonita”, mejoran la calidad de vida de las familias beneficiarias.
Este logro es resultado de la colaboración entre las familias beneficiarias, quienes participan de la ejecución de sus viviendas, con el financiamiento y la asistencia técnica del Programa Nacional de Vivienda Rural del MVCS. Cabe resaltar que las familias beneficiarias no realizan pago alguno para acceder a este beneficio.
Dato
Este año el MVCS tiene como meta construir un total de 7,942 Sumaq Wasi a nivel nacional.