Construirán qochas en zonas altas de Ica

Por Teobaldo Ardiles Torres

El director regional de Agricultura de Ica, Ing. Elder Agüero Rospligliosi, anunció que el 2021 se construirán 52 qochas en las comunidades de Tibillos, Curis, San José de Curis y Quilcanto, ubicados en las provincias de Ica y Palpa.

Fue durante la inauguración, el 16 último, de la qocha “Tibillo” en Palpa, con ella se dio por concluida las obras comprendidas en el programa de siembra y cosecha de agua para esta provincia. 

“Esta qocha almacenará 20 000 metros cúbicos de agua e infiltrará el recurso hídrico a la quebrada de Acainillo”, señaló el Sr. Arturo Huaranca, presidente de la comunidad campesina de Tibillo.

Por otro lado, en el distrito de Chavín, provincia de Chincha, tras los problemas por la emergencia sanitaria, se reinició el proyecto «Siembra y Cosecha de agua», que tiene como meta la instalación de 30 000 plantones de pino.

Al respecto, el Ing. Richard Fuentes Tang, residente de la obra, manifestó que dicho proyecto pretende aprovechar al máximo los recursos hídricos existentes para su desarrollo mientras llegan las lluvias que permitan su desarrollo natural.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Se prevé generar acuerdos comerciales a favor de los productores que cuentan con la marca Aliados por la Conservación del Sernanp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *