Construirán 37 qochas y más de 64 mil metros de zanjas de infiltración en Apurímac

Con una inversión de 6 412 129 de soles, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) construirá, a inicios del segundo trimestre de este año, 37 qochas y 64 660 metros de zanjas de infiltración, así como reforestación de 45 hectáreas con plantas nativas, en favor de 1264 familias de pequeños productores que desarrollan la agricultura familiar en Apurímac.

El volumen de agua que se espera acumular con estas actividades es de 1 907 139 de metros cúbicos, con lo cual se podrá dar cobertura con agua a 2484 hectáreas ubicadas en los distritos de Huaccana y Acobamba (Chinchero), Chuquibambilla y Santa Rosa (Grau) y José María Arguedas (Andahuaylas).

El director ejecutivo de la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul, Ing. Max Sáenz Carrillo, a través de la cual el Midagri desarrolla estas actividades, señaló las 37 qochas se  suman a las 93 que se construyeron desde el 2018 en esta región con una inversión de S/ 11 113,757 y que permitieron cubrir 6722 hectáreas que actualmente trabajan 2965 familias de pequeños productores.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado Arequipa INIA Perú

Arequipa: Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado

Al incrementar semillas con alto valor genético podrán mejorar el rendimiento por hectárea y obtener un producto competitivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *