Conservación de la biodiversidad asegura el agua de riego en Amazonas

Conservación de la biodiversidad asegura el agua de riego en Amazonas

Gracias a los esfuerzos por la conservación de la biodiversidad que realizan los pobladores de la comunidad campesina de Copallín, un total de 14,500 hectáreas de cultivos cuentan con el abastecimiento de agua para riego, beneficiando a unos 5,000 agricultores de los distritos de Copallín y Cajaruro, ubicadas en las provincias de Bagua y Utcubamba, región Amazonas.

Gracias al reconocimiento de su Área de Conservación Privada (ACP) y a la implementación del Mecanismo de Retribución por Servicio Ecosistémico (Merese), se ha fortalecido el cuidado de los bosques montañosos y fuentes generadoras de beneficios sociales, ambientales y económicos, además de preservar el Santuario Natural Cordillera de Colán.

En el marco de dicho Merese, las comunidades realizan acciones de conservación y manejo sostenible de las especies naturales. De esa forma, aseguran los servicios ecosistémicos de su territorio que, a su vez, benefician el recurso hídrico para las juntas de usuarios, las comisiones de regantes y la población que viven en la parte baja de la margen derecha del río Utcubamba.

El Ministerio del Ambiente (Minam) ha identificado más de 54 iniciativas de este tipo a nivel nacional; de ese total, cuatro se encuentran en la región Amazonas.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje en el Perú

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje

Perú busca formalizar su sistema de reciclaje mediante un marco normativo adecuado para aprovechar plenamente los residuos de envases y embalajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *