Conoce seis remedios caseros con kion

El kion o jengibre (Zingiber officinale) es una planta medicinal que crece en la selva central del Perú, considerada como un antiinflamatorio natural, usado especialmente para problemas respiratorios. Posee propiedades antioxidantes y un alto contenido de componentes fenólicos. Además de vitamina C, B2, B3, hierro, fósforo y calcio.

A continuación, seis remedios caseros con jengibre: 

  • Té de jengibre para la gripe: en una taza de agua hirviendo, agrega tres cucharadas de jengibre rallado fresco. Déjalo reposar unos 10 minutos y le agregas una cucharada de zumo de limón. Puedes endulzarlo con miel. Este té ayuda a disminuir la fiebre y también sirve como analgésico y antibacteriano.
  • Ungüento de jengibre para quemaduras: licúa una taza de agua con dos cucharadas de jengibre fresco, mézclalos hasta que se integren completamente. Luego, con la ayuda de un algodón o gasa, aplica con cuidado sobre la quemadura. También puedes cortar unas rodajas del jengibre y frotar suavemente sobre la quemadura. Esto te ayudará a aliviar el malestar y generará una buena cicatrización.
  •  Té de jengibre para las náuseas: en una taza de agua caliente, agrega dos rebanadas de jengibre fresco y déjala reposar un par de minutos. También puedes colocar cataplasmas de esta infusión sobre el estómago.
  • Cataplasma de jengibre para congestión nasal: en una olla pequeña con agua, agrega las raíces de jengibre cortadas hasta dejarlo hervir a fuego bajo. Luego, escurre un poco las raíces y procede a machacarlas, puedes hacerlo en un mortero o sobre cualquier superficie, hasta que se conviertan en una pasta, luego esta mezcla la colocarás en el pecho por unos minutos y listo.
  •  Zumo de jengibre para dolor estomacal: pela una raíz de jengibre fresco y procésala con un poco de agua. Cuela el líquido para obtener un zumo de jengibre y le agregas una cucharada de miel. Si eres de los que sufre regularmente de afecciones estomacales, puedes consumir este zumo 1 o 2 veces al mes como prevención, y
  • Compresa para el dolor de espalda: por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias, es adecuado para el tratamiento del dolor. Puede ayudar a aliviar el dolor y la hinchazón que se pueden presentar en los músculos y articulaciones. Se coloca en compresa en la zona afectada para aumentar la temperatura corporal, dilatar los capilares y aumentar la irrigación sanguínea. Para combatir la artritis, se coloca una compresa de jengibre por unos 15 o 20 minutos en la articulación afectada. Por otro lado, las gárgaras de jengibre sirven para disminuir el dolor de muelas.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Entregarán 5225 kilos de semillas de alfalfa a productores en Condesuyos en Arequipa Perú

Arequipa: Entregarán 5225 kilos de semillas de alfalfa a productores en Condesuyos

Se implementará en 209 hectáreas con el propósito de garantizar el suministro alimenticio para el ganado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *