Concytec financiará proyectos de innovación de productos

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) financiará el aceleramiento del despegue comercial de proyectos de innovación de productos (bienes o servicios), procesos o modelos de negocio, implementados por empresas o emprendimientos locales, a partir de actividades de investigación y desarrollo.

Se trata del  segundo concurso “Proyectos de Aceleración de la Innovación” mediante la cual se otorgará a cada empresa ganadora una subvención de US$ 27,000 para que contrate por 9 meses a un profesional en comercialización, quien contribuirá a la implementación de una estrategia para el incremento de ventas, así como apoyar a la generación de versiones mejoradas del producto en función del contacto y retroalimentación del mercado.

Además, las empresas ganadoras participarán en el Programa de Capacitación en Emprendimiento Global (PCEG), con metodología “hands-on” o aprendizaje vivencial para fortalecer las capacidades de la empresa, y en el Programa de Mentoría y Mejora del “Pitch Elevator” (PMPE), para asesorías con mentores internacionales en ventas y modelos de negocio.

Cabe señalar que las áreas prioritarias que se han identificado para éste concurso son: computación y ciencias de la información, biotecnología en salud, agricultura, silvicultura y pesca, biotecnología agrícola, ingeniería ambiental, ingeniería química, nanotecnología, productos naturales, entre otros.

Las iniciativas tendrán que atender la demanda de uno de los siguientes sectores productivos: alimentos procesados, agroindustria, pesca y acuicultura, minería, construcción, industrias creativas, industria del software, turismo, gastronomía, textil y confecciones, farmacéuticos, sustancias medicinales y productos de la biodiversidad.

También de los sectores forestal maderable, de maquinaría en general, automotriz, de educación, de servicios financieros, de gestión y administración, de salud y bienestar humano, medio ambiente y energía, logística y transporte; y del sector retail.  

Las empresas  que deseen postular deberán hacerlo a través de la página web del Fondecyt (www.fondecyt.gob.pe) hasta las 13:00:00 horas del martes 3 de noviembre. Cualquier duda sobre el contenido de las bases, pueden escribir al correo electrónico convocatoria@fondecyt.gob.pe

Bases del Concurso:

https://fondecyt.gob.pe/convocatorias/innovacion-y-transferencia-tecnologica/proyectos-de-aceleracion-de-la-innovacion-segunda-convocatoria

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *