Capacitan a ganaderos en técnicas apropiadas de esquila de alpacas en Junín

Por Teobaldo Ardiles Torres

Con la finalidad de promover las técnicas adecuadas de esquila de alpacas en la región Junín y con ello un mejor aprovechamiento de su fibra, la Dirección Regional de Agricultura (DRA) Junín, a cargo del Ing. Ulises Panez Beraún, designó a una brigada agraria para capacitar a los ganaderos de diversos  lugares de crianza.

Este equipo inició su tarea en la Cooperativa Agraria “San Francisco de Chichausiri” de Junín, hasta donde llegaron junto a una delegación de alumnos de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional del Centro del Perú, quienes también aprendieron junto a los ganaderos sobre las técnicas apropiadas para la esquila mecánica en alpacas, cuidando el bienestar y la integridad de los animales.

En dicha capacitación se enseñó el procedimiento paso a paso,  desde la preparación adecuada del esquilador, quien deberá tener todos los materiales e insumos necesarios listos antes de empezar el proceso de esquila. Igualmente la forma adecuada  de asegurar a las alpacas para empezar la tarea ejerciendo solo la presión necesaria por su inmovilización, utilizando una capucha ya que ayuda a mantener tranquilo al animal.

Pero no solo fue  la enseñanza de la forma de esquila, sino también el manejo adecuado del vellón, el cual debe ser limpiado y empacado con sumo cuidado para no perjudicar el valor comercial.

La Ing. Antonia Ordoñez Chipana, responsable de la Unidad de Camélidos Sudamericanos de la DRA Junín, manifestó que este trabajo se está realizando como parte de la aplicación de las buenas prácticas de esquila cuidando, sobre todo, a los animales 

Cabe destacar que la cooperativa agraria San Francisco de Chichausiri se dedica a la crianza de alpacas desde el 2014 y está emprendiendo las labores correspondientes para la mejora genética de su ganado.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka se realizará en Arequipa

Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka se realizará en Arequipa

156 estudiantes, junto con sus docentes asesores, exhibirán sus proyectos al público en general

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *