café tostado peruano

Oxapampa: Entregarán equipos de vanguardia a cafetaleros de Villa Rica

Con la finalidad de apoyar en el crecimiento y mejora de la Central Unitaria de Asociaciones Agraria Villa Rica (Cunavir), el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), mediante el CITEagroindustrial Oxapampa, brindó asistencia técnica para que dicha asociación obtenga equipamiento de vanguardia a fin de beneficiar a 200 productores de café de Villa Rica.

Este logró se da gracias a las coordinaciones entre la Dirección de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica (DIDITT), la Dirección de Signos Distintivos del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y el Gobierno Coreano (asistencia financiera), mediante el programa IP Sharing Project que se desarrolla conjuntamente con la Asociación de la Promoción de la Invención de Corea (KIPA).

Luego de una evaluación bibliográfica y estudio de factibilidad, la Asociación Cunavir fue seleccionada de 54 propuestas de 18 países para el presente año.

De esta manera, la asociación se beneficiará en las áreas de secado, tostado y molienda. Además, contempla mejorar la problemática en marca y posicionamiento comercial. Tras la entrega de los equipos tecnológicos, el proyecto IP Sharing estará encargado del seguimiento del mismo.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

crianza de cuyes Perú

Cusco: Realizarán curso para mejorar la cadena productiva de cuyes

Se llevará a cabo el 13 y 14 de abril en el distrito de Anta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *