La Comisión de Promoción para la Exportación y el Turismo (Promperú) desarrolló la campaña “Aromas y Sabores” para presentar los cafés especiales del Perú a importantes tostadores de Alemania y Polonia, a fin de dar a conocer las variedades, calidad y su amplia gama, producto del arduo trabajo de proveedores de diversas regiones de nuestro país.
A través de la Oficina Comercial de Promperú Alemania, se identificó a 46 tostadores locales con potencial de compra (24 alemanes y 22 polacos). A ellos se les entregó una caja, brandeada con la marca Cafés del Perú, con muestras de 16 cafés especiales peruanos y sus respectivas fichas técnicas, incluyendo el mapa sensorial de cafés y la información requerida por los estándares de la Specialty Coffee Association (SCA).
Las cajas de café llegaron a los tostadores en la tercera semana de diciembre del 2020 y el resultado fue un gran éxito: el aspecto del empaquetado, que permitió posicionar la marca en el destino, y la calidad de los cafés presentados fueron excelentes y encantaron a los expertos de ambos países.
Alemania y Polonia
Alemania tiene un rol central para la industria y el comercio del café al ser el eje comercial para buena parte de Europa, pero además es el principal procesador del café en dicho continente. En 2019, importó 1,2 millones de toneladas de café. El Perú es el quinto proveedor principal con 981 mil sacos de café verde exportados hacia este país europeo. El consumo per cápita de café en Alemania llegó a 164 litros al año, lo que convierte a este producto en la bebida caliente favorita de los teutones.
Es importante mencionar que aproximadamente el 11 % del café en el mercado alemán es producido en forma sostenible (89 % convencional). Esto incluye a los cafés de cultivos certificados y sostenible (orgánico, Fairtrade, Rainforest Alliance/UTZ). De ellos, 20 mil toneladas de tostado fueron con sellos Fairtrade (4.5 % del mercado total de café tostado). Los cafés certificados siguen siendo un nicho, pero con un gran potencial de crecimiento para el Perú.
Por otro lado, el mercado polaco, si bien es más pequeño, ofrece un nicho interesante para cafés especiales de alta calidad como el nuestro y tiene mucho potencial de crecimiento. En la actualidad, hay alrededor de 80 tostadores de café pequeños y medianos en Polonia, y cada año aparecen más. Vale la pena destacar que Polonia importó $577.96 millones de café en 2019.
Muy buen articulo, muy recomendable! Saludos.