La directora del Programa Agro Rural, Roxana Orrego Moya, señaló que los Mercados Midagri De la Chacra a la Olla beneficiaron a unos 20 000 productores el año pasado, y este año se espera llegar a 50 000 productores de la agricultura familiar.
Asimismo, anunció que entre febrero y abril se implementarán 361 mercados itinerantes, 200 de ellos serán destinados a zonas vulnerables afectadas por la pandemia.
“Este año los Mercados Midagri De la Chacra a la Olla modelo 2021 tendrán diversas innovaciones, además de redoblar esfuerzos para cumplir estrictos protocolos de bioseguridad desde el origen del producto hasta el espacio de su implementación. Queremos que productores y consumidores tengan la plena confianza de expender sus productos y realizar una compra segura, sin que ello signifique un riesgo para su salud”, aseveró.
Orrego Moya enfatizó que los mercados itinerantes, además de facilitar el acceso a productos de calidad, directamente de la chacra, también contribuyen a un significativo ahorro en costos para la canasta básica familiar por la durabilidad y variedad de los alimentos provenientes directamente de la agricultura familiar.
Finalmente, dijo que se viene estableciendo alianzas estratégicas con el sector privado para reducir los costos en la implementación de los mercados itinerantes y, así mejorar e incrementar la calidad de los productos que se ofrecen, además de seguir promoviendo la reactivación económica de los agricultores de las zonas rurales.
Por otro lado, los Mercados Midagri De la Chacra a la Olla en Lima Metropolitana están ubicados en:
- Rímac
Alameda de Los Bobos nº 100
08:00 a.m. a 02:00 p.m.
Viernes 05 y sábado 06 de febrero del 2021
- Chorrillos
Estadio San Genaro, Jr. Calle 16 con Calle 6 de Agosto, A.A.H.H. San Genaro
08:00 a.m. a 02:00 p.m.
Sábado 06 de febrero del 2021