La Dirección Regional de Agricultura (DRAC), a través de su Agencia Agraria Cajabamba, ya cuenta con más de 600 000 plantones forestales en el vivero del centro poblado de Parubamba, distrito y provincia de Cajabamba, que posteriormente serán instalados en campo definitivo en favor de los productores cajabambinos.
Con la producción en masiva de plantones de pino, taya, eucalipto y palto injertado, se busca fortalecer la forestación y reforestación, y de esta manera contribuir a la economía de productores cajabambinos; además de ayudar al cuidado del medio ambiente con la mejora del nivel hídrico del entorno.
Para tal fin, profesionales, técnicos y viveristas del Programa de Actividades e Inversiones de Forestación y Reforestación realizaron diferentes trabajos como la preparación y embolsado de sustrato, instalación de camas de almacigo, repique, labores culturales (riego, deshierbe y selección de plantones) entre otros.
Así mismo, la DRAC estructuró un plan de trabajo dentro de los cual se han considerado asistencia técnica y eventos de capacitación al personal involucrado.
El director de la Agencia Agraria Cajabamba, Ing. Roger Terán Saucedo, señaló que se está trabajando de manera articulada con las municipalidades distritales de Sitacocha, Condebamba y Cachachi, con las cuales ya se tiene una producción de 400 000 plantones lo que permitirá cubrir la meta de un millón de plantones.
Por su parte, el director del programa de forestación y reforestación, Ing. Julio Vilca Aquino, mencionó que se están realizando constantes visitas de inspección a los diferentes viveros de la región, con la finalidad de verificar si los plantones cuentan con las características morfológicas adecuadas para su instalación en campo definitivo.