producen plantones forestales y frutales en San Marcos Cajamarca

Cajamarca: producen 850,000 plantones forestales y frutales en San Marcos

20En el marco del programa Poncho Verde, la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca y la agencia agraria San Marcos han logrado producir 850,000 plantones de las especies de tara, eucalipto, pino pátula y radiata y palto en 15 viveros ubicados en esta provincia.

El objetivo es reforestar y forestar diversos espacios, con el fin de contribuir con la protección de los servicios ecosistémicos en la provincia de San Marcos y a la vez beneficiar de manera económica al productor.

Actualmente, el equipo técnico del Proyecto Poncho Verde y de la agencia agraria San Marcos, trabaja en conjunto con los gobiernos locales, y se encuentran trabajando en la repartición de plantas de manera ordenada, para poder asegurar que los plantones puedan llegar a campo definitivo.

Ronald Muñoz Dávila, director de la Agencia Agraria San Marcos, informó que ya se han entregado un total de 50,000 plantones en el mes de octubre y para estos días se proyecta repartir más de 80,000.

Además, que previo a la plantación se están desarrollando capacitaciones en sistemas de plantación y las especificaciones técnicas para cada tipo de especie.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

energías renovables

Energías renovables: Un informe resalta avances, oportunidades y desafíos

Busca informar a los responsables de políticas y acelerar la transición para abandonar los combustibles fósiles contaminantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *