El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) alcanzará un hito significativo en el impulso del desarrollo territorial en la macrorregión sur de Perú, gracias a la obtención de fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que permitirá la mejora productiva de cinco cadenas de valor clave como agroindustria, acuicultura, pesca, textil camélidos y cuero – calzado en las regiones de Puno, Moquegua, Arequipa, Cusco y Apurímac.
Este importante logro fue posible tras la participación del ITP red CITE en la convocatoria “Crecimiento Económico”, iniciativa del BID que busca identificar y financiar soluciones innovadoras que ayuden a desencadenar la inversión privada en América Latina y el Caribe.
La propuesta presentada por el ITP red CITE, proyecta desarrollar e implementar estrategias para mejorar la coordinación y el diálogo entre empresas mineras e instituciones públicas a través de un software que reduzca los cuellos de botella, mejore la productividad y competitividad de las cadenas de valor en las regiones mineras.
Como se sabe, las cadenas productivas juegan un papel fundamental en la economía nacional, su desarrollo y fortalecimiento tienen el potencial de generar empleo, aumentar las exportaciones y promover el uso sostenible de los recursos naturales.
Convocatoria
A nivel internacional más de 50 propuestas fueron presentadas siendo una de las cinco ganadoras la presentada por el ITP. Estas serán financiadas hasta por un máximo de $250 000 por cada una.
Las propuestas fueron presentadas por el Departamento Nacional de Planeación de Colombia; la Municipalidad de Córdoba de Argentina; el Instituto Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación de Honduras y el Instituto Hondureño del Café representando a Honduras; el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador; y el Instituto Tecnológico de la Producción representando al Perú.