Esteban Espinal Huamantinco, profesor de educación secundaria-lengua y literatura Midagri

Bachiller en educación asume dirección de gestión territorial del Midagri

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) designó a Esteban Espinal Huamantinco como director general de Gestión Territorial del Viceministerio de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario.

La medida ha sido oficializada a través de la Resolución Ministerial Nº 0445-2022-Midagri, publicada ayer, 26 de octubre, en el Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

Esteban Espinal estudió educación-lengua y literatura en el Instituto del Centro. Años después, hizo lo propio en la Universidad Nacional Federico Villareal, donde obtuvo el grado de bachiller el 2009. Asimismo, en el 2015, hizo una especialización en administración de la educación en la Universidad César Vallejo.

También fue candidato a las elecciones congresales 2020 por la región Ayacucho con el partido político Perú Libre.

Como se recordará, el 18 de octubre, Roxana del Pilar Vega Fernández, directora de la Oficina de Desarrollo del Talento Humano del Midagri, dirigió el informe N° 0376-2022-Midagri-SG/OGGRH-ODTH, a Eduardo Jaime Alfaro Esparza, director general del Midagri, donde se le informa que Espinal Huamantinco sí cumplía con los requisitos mínimos para ser designado como viceministro de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

Mayores detalles en el siguiente enlace: https://bit.ly/3DeDUm3

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

INIA transfirió tecnologías agrarias a productores de cacao de Jaén

Jaén: Cacaoteros adoptan tecnologías para conservar calidad del suelo agrario

Con la aplicación de estos protocolos y tecnologías, los productores podrán incrementar su producción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *