Con el objetivo de mejorar los niveles de producción y comercialización del plátano en el distrito de Llochegua, provincia de Huanta, región Ayacucho, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) transfirió S/617,000 en favor de 204 familias que forman parte del desarrollo alternativo.
La transferencia de esta actividad agrícola se enmarca en las acciones que promueve Devida en el marco de la Política Nacional Contra las Drogas, a través del cual se intervendrá en 150.5 hectáreas de cultivo ubicadas en las localidades de Periavente Alta, Villa Mejorada, San Antonio, Matucana, Unión San Miguel, Nueva Esperanza Baja, Nueva Esperanza Alta y Mayapo.
También se instalarán en 45.5 hectáreas del cultivo. Además, se fortalecerá las capacidades de los participantes en temas de obtención de hijuelos de plátano, siembra en campo definitivo, abonamiento, manejo de sombra temporal y permanente, sistemas agroforestales, cosecha y poscosecha mediante la metodología de Escuela de Campo para Agricultores (ECAs).
Para mejorar la productividad de este fruto, se entregarán insumos como guano de islas y abono orgánico que favorecerán al crecimiento de la planta. Además, se proporcionará herramientas que facilitarán los trabajos en campo y permitirá que los participantes desarrollen diversas habilidades respecto al cultivo de plátano.
Dato
Entre el 2020 y 2021, Devida transfirió más de dos millones a los gobiernos locales de Santa Rosa, Canayre y Sivia (Ayacucho) para la asistencia en el cultivo de plátano en 633 hectáreas, a favor de 750 familias del valle.