Asociación de productores de Arequipa obtiene certificación orgánica

Asociación de productores de Arequipa obtiene certificación orgánica

Bajo la asistencia técnica del CITEagroindustrial Majes del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), la Asociación de Productores Orgánicos de Arequipa (APOA) obtuvo la primera certificación orgánica a través del Sistema de Garantía Participativo (SGP), que le permitirá ofrecer productos orgánicos bajo el reglamento técnico peruano, con un alcance nacional.

Esta certificación permite garantizar la calidad de un producto, verificando el cumplimiento de la norma de producción orgánica. A través del CITEagroindustrial se impulsa el sistema SGP que asegura la calidad de los cultivos, previene el fraude y promueve el comercio.

Además, se busca presentar alternativas sostenibles que ayuden a los productores de la región a migrar de una agricultura convencional a una agricultura orgánica.

Los productos que ofrece APOA lograron obtener la certificación orgánica, gracias a que sus cultivos están libres de fumigantes y fertilizantes sintéticos, lo que les permite diferenciarse de cultivos tradicionales y ofrecer un producto más saludable al mercado arequipeño.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *