construcción de la represa de Anccasccocha Apurímac

Apurímac: Invertirán S/25 millones para cofinanciar construcción de la represa de Anccasccocha

El viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Christian Barrantes, y el alcalde de la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho, Luis Cruz Puma, firmaron un convenio interinstitucional para el cofinanciamiento de la represa Anccasccocha.

El convenio permitirá la creación del servicio de agua para el riego a través de la construcción de la represa Anccasccocha y la derivación del río Pararani para el sistema de riego en las comunidades de Choccoyo, Chontahullque, Tambulla, Pararani y Ccasa del distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas en el departamento de Apurímac.

El viceministro señaló que dicho convenio considera una inversión de 25 millones de soles para el desarrollo de dicho proyecto. En el 2023, el Midagri transferirá la suma de 6 millones de soles y lo restante conforme a la programación para la ejecución de la obra.

construcción de la represa de Anccasccocha Apurímac

Cabe resaltar que, el convenio entre Midagri y la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho, favorecerá a 480 familias de las comunidades de Choccoyo, Chontahuillque, Arámbula, Pararani y Ccasa del distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas en la región Apurímac.

Además, el viceministro indicó que, los acuerdos alcanzados ocurren en el marco del diálogo entre el Gobierno nacional y dirigentes del distrito de Challhuahuacho, la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la PCM, que continuará facilitando el diálogo de la mesa técnica de Challhuahuacho, conforme al D.S. n.o 005-2016-PCM.

De esta manera, el Midagri ratifica el compromiso del sector de continuar con el fortalecimiento de las actividades agropecuarias de las comunidades campesinas de Challhuahuacho.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

importación de torta de soya

Perú importó 530 386 TM de torta de soya en los primeros cuatro meses de 2023

Bolivia y Argentina son los principales proveedores del producto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *