Apurímac: instalarán 5 mil hectáreas de pastos y forrajes

En marco de la Campaña de Siembra de Pastos y Forrajes 2020-2021, el Programa Agro Rural instalará 5 000 hectáreas de  pastos y forrajes en diferentes distritos de las provincias de Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Chincheros, Cotabambas y Grau, región Apurímac.

“El objetivo es elevar la producción agropecuaria; esto quiere decir, promover el desarrollo de la ganadería mejorando la productividad de leche y derivados, carne, lana, fibra, entre otros. De esta manera, estamos previendo que aproximadamente 4000 pequeñas familias ganaderas generen mejores ingresos económicos a un corto y largo plazo”, señaló  el director ejecutivo de AgroRural, Angello Tangherlini Casal.  

El funcionario señaló que esta campaña ya comenzó en la región Apurímac, en los distritos de Abancay, Anco Huallo, Andahuaylas, Andarapa, Capaya, Caraibamba, Chacoche, Calhuahuacho, Chapimarca, Chiara, Chincheros, Cocharcas, Tintay, Toraya, Mara, Lucre, entre otras, con la identificación del terreno y la elaboración del padrón de beneficiarios, “ambas tareas se han efectuado previamente en articulación con los gobiernos regionales, provinciales, distritales y asociaciones productoras”, acotó.

AgroRural brindará capacitaciones y asistencia técnica para finalmente entregar a los beneficiarios las semillas de pastos cultivados en las especies de alfalfa, avena forrajera, trébol rojo, rey grass italiano y dactylis. “Con ello prevemos garantizar el abastecimiento de alimento para las cabezas de ganado en las zonas altoandinas y palear los efectos perjudiciales de las heladas y sequías”, finalizó Tangherlini Casal.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *