Agroideas entregó tractores agrícolas a productores de leche y papa en Apurímac

Apurímac: Impulsarán producción de papa y leche en Challhuahuacho

El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) entregó tres tractores agrícolas a igual número de asociaciones agropecuarias dedicadas a la producción de cultivo de papa y leche de ganado vacuno, en el distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, departamento de Apurímac.

Asimismo, con una inversión de S/4.4 millones, Agroideas dio inicio a la ejecución de planes de negocio de seis organizaciones para mejorar las cadenas de producción de leche y crianza de cuyes.

“Debemos destacar el esfuerzo de las organizaciones agrarias de Apurímac porque a través de su asociación hacen posible el beneficio a sus familias y al desarrollo del agro en esta zona del país. Esperamos que otras organizaciones de la zona sigan su camino y busquen a Agroideas para ejecutar sus planes de negocio” señaló el director ejecutivo de Agroideas, Jorge Amaya Castillo, durante la entrega e inicio de planes.

Jorge Amaya Castillo recordó que desde el 2010 hasta la fecha, Agroideas aprobó 123 planes de negocio en Apurímac, con el objetivo de elevar la competitividad de 4477 familias productoras dedicadas a la producción de papa, palta, kiwicha, tarwi, quinua, cuyes, derivados lácteos, entre otros.

“Con estos planes de negocio ejecutados se ha logrado invertir S/69 millones, de los cuales S/52.9 millones corresponden al aporte del Estado y S/16.8 millones al esfuerzo de las organizaciones agrarias”, detalló el director.

Dato

La ejecución de estos planes de negocio ha permitido atender 86 091 hectáreas en las provincias de Abancay, Andahuaylas, Chincheros, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas y Grau.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

INIA transfirió tecnologías agrarias a productores de cacao de Jaén

Jaén: Cacaoteros adoptan tecnologías para conservar calidad del suelo agrario

Con la aplicación de estos protocolos y tecnologías, los productores podrán incrementar su producción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *