INIA evalúa calidad de mazorcas de maíz en Huayllabamba en Cusco

Cusco: INIA evalúa calidad de mazorcas de maíz en Huayllabamba

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ha realizado la evaluación de mazorcas en parcelas de maíz de las zonas campesinas del distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba, departamento Cusco, con el fin de determinar la calidad comercial de este cultivo.

Estos trabajos, liderados por la Estación Experimental Agraria Andenes del INIA, permitirán a los productores identificar las mazorcas que tengan buenas actitudes en cuanto a calidad y competitividad para participar por el galardón de mejor producto del Valle Sagrado de los Incas.

Para ello, los especialistas del INIA han evaluado a los cultivos en términos de sanidad, pureza varietal, uniformidad, presentación del producto, rendimiento por hectárea, tolerancia a las principales plagas y enfermedades, así como calidad genética y resistencia a tipos de clima. El trabajo contó con el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).

Con estos resultados, los productores no solo mostrarán cultivos de alta calidad en el concurso por el galardón Valle Sagrado de los Incas, sino que también podrán mejorar la competitividad de sus cultivos y potenciar el rendimiento por hectárea, lo que favorecerá en su economía familiar y organizativa.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes para ganado bovino Amazonas INIA Perú

Amazonas: Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes

Recibieron asistencia técnica del INIA a través del Promegtropical

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *