El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ha realizado la evaluación de mazorcas en parcelas de maíz de las zonas campesinas del distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba, departamento Cusco, con el fin de determinar la calidad comercial de este cultivo.
Estos trabajos, liderados por la Estación Experimental Agraria Andenes del INIA, permitirán a los productores identificar las mazorcas que tengan buenas actitudes en cuanto a calidad y competitividad para participar por el galardón de mejor producto del Valle Sagrado de los Incas.
Para ello, los especialistas del INIA han evaluado a los cultivos en términos de sanidad, pureza varietal, uniformidad, presentación del producto, rendimiento por hectárea, tolerancia a las principales plagas y enfermedades, así como calidad genética y resistencia a tipos de clima. El trabajo contó con el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).
Con estos resultados, los productores no solo mostrarán cultivos de alta calidad en el concurso por el galardón Valle Sagrado de los Incas, sino que también podrán mejorar la competitividad de sus cultivos y potenciar el rendimiento por hectárea, lo que favorecerá en su economía familiar y organizativa.