Angélica Matsuda Matayoshi es la nueva presidenta ejecutiva de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú)

Angélica Matsuda es la nueva presidenta ejecutiva de Promperú

Angélica Matsuda Matayoshi es la nueva presidenta ejecutiva de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), un desafío que, como señala, lo recibe con el compromiso de trabajar de manera articulada con diversos sectores y con la propia ciudadanía.

“Me anima muchísimo el reto de liderar la institución en la hermosa tarea de promover y posicionar todo lo bueno que tiene el Perú. Qué gran privilegio”, indicó Matsuda Matayoshi sobre el compromiso de Promperú de impulsar el turismo, las exportaciones y las inversiones empresariales.

“Me estimula que, en esta tarea de mostrar al Perú, no estamos solos, sino que es una tarea de muchos peruanos que en cada rincón del país vienen trabajando, creando, acogiendo al mundo y siendo ejemplo con su vida cotidiana”, agregó.

Finalmente, invitó a todas las personas a sumarse a este esfuerzo porque, finalmente, la única forma de conseguir los grandes objetivos para el país es trabajando de manera articulada.

El cargo de Angélica Matsuda se hace oficial con la resolución ministerial n.º 205-2023-Mincetur publicada en el diario oficial El Peruano y firmada por el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews.

Su trayectoria

Angélica Matsuda es economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Cuenta, además, con un máster en Negocios y Comercio de la Universidad de Keio (Japón) y especialización en política tributaria.

Ha sido directora ejecutiva del Consejo Nacional de la Competitividad; asesora en el Ministerio de Economía y Finanzas; integrante de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB) de Indecopi; miembro del directorio del Instituto Nacional de Calidad (Inacal) y de Cofide; gerente de Planeamiento, Control de Gestión y Convenios de la SUNAT. También ha sido directora adjunta del Proyecto MYPE Competitiva de USAID para Colombia, Perú y Bolivia; y ha sido asesora de Investigación Operativa del Programa de Desarrollo Alternativo de USAID.

En su trayectoria, también ha sido consultora en políticas de competitividad, clima de negocios y pequeña empresa para BID, USAID, OIT, GIZ.

También ha sido CEO de Fueradelacaja Soluciones, consultora que busca generar cambios desde la innovación pública para resolver problemas públicos y sociales.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Huella forestal peruana busca concienciar sobre el impacto de la deforestación

Huella forestal peruana busca concienciar sobre el impacto de la deforestación

Conoce la fecha y lugar donde se desarrollará el lanzamiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *