qochas siembra y cosecha de agua Sierra Azul Ancash

Ancash: Sierra Azul ejecutará 24 qochas en la cuenca del valle Nepeña

La Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul ejecutará 24 qochas en la parte alta de los distritos de Cáceres del Perú y Pamparomás, en Ancash. Esto permitirá almacenar agua de lluvia y asegurar el agua en temporada de estiaje.

Así lo anunció la ministra de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Nelly Paredes del Castillo, en una reunión realizada con el director ejecutivo de Sierra Azul, Max Sáenz Carrillo, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Nepeña y los alcaldes distritales de Pamparomás, Cáceres del Perú y Moro.

«Vamos a acelerar al máximo los trabajos en siembra y cosecha de agua, para asegurar el agua en beneficio de la agricultura familiar», sostuvo la titular del Midragri.

Como se recuerda, en el 2021, la junta de usuarios, en el periodo del expresidente Hugo Velásquez, solicitó que 23 qochas sean parte del mencionado proyecto que impulsa Sierra Azul; de las cuales se aprobó ocho de la jurisdicción del distrito de Cáceres del Perú y nueve en el distrito de Pamparomás.

Midagri Qochas Sierra Azul

En mayo del año pasado, el presidente de la Junta de Usuarios Nepeña, José Salas Vidal, dando continuidad a la gestión anterior y viendo la necesidad de los agricultores del valle Nepeña por la falta de agua, solicitó la inclusión de seis qochas más a este proyecto de construcción de qochas (que son trabajos se siembra y cosecha de agua).

Más tarde, en diciembre del 2022, el presidente y gerente técnico de la junta Nepeña insistieron con las gestiones ante el Fondo Sierra Azul; esta vez invitaron a los alcaldes electos del distrito de Pamparomás, Vidal Milla Llanto y del distrito de Cáceres del Perú, Adelmo Peralta Zavaleta.

Gracias a la gestión e iniciativa del presidente de la junta Nepeña se ejecutarán 24 qochas en la cuenca del valle Nepeña, que beneficiará a más de 3000 agricultores. Este proyecto es necesario y oportuno debido a la sequía que se atraviesa todos los años en el valle.

“Agradezco el compromiso y apoyo de los anteriores alcaldes, y ahora de los actuales, de los distritos de Cáceres del Perú y Pamparomás. También a la alcaldesa de Moro, que la invitamos a la reunión de ayer, y se hizo presente. Estoy contento por este proyecto, que ya lo confirmó la ministra, y son 24 qochas, son varias”, manifestó José Salas Vidal, presidente de la junta Nepeña.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

INIA transfirió tecnologías agrarias a productores de cacao de Jaén

Jaén: Cacaoteros adoptan tecnologías para conservar calidad del suelo agrario

Con la aplicación de estos protocolos y tecnologías, los productores podrán incrementar su producción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *