poda floración de cultivo de mango Perú

Ancash: Recomiendan a productores no realizar primera poda en cultivos de mango

La planta de mango necesita una temperatura igual o menor a 16 °C para florear y en la primera semana de agosto se ha registrado levemente esa tendencia en el distrito de Moro, región Áncash. Una situación climatológica ideal que los productores deben de aprovechar, con la finalidad de preparar el cultivo para lograr un buen rendimiento en calidad y cantidad para la cosecha de 2024. Sin embargo, el clima es impredecible y puede variar de forma negativa.

El Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir) cuenta con una estación meteorológica que grafica que desde el pasado 19 de julio la temperatura en Moro ha descendido desde los 16 °C hasta los 13 °C hasta el 4 de agosto último. El éxito de la campaña depende del comportamiento del clima y de cómo el agricultor maneje la floración en su campo. Entonces, ¿qué debe hacer para evitar consecuencias lamentables?

“La temperatura ha empezado a descender desde hace un mes y los agricultores deben preparar sus campos para lograr la floración. Las plantas deben tener brotes maduros y eso se logra, por ejemplo, con el agoste (suspensión de riego) y con aplicaciones a base de sulfato de potasio y etileno. Si el brote (yema) no está maduro, entonces no habrá floración para la formación de fruta”, explica el especialista e ingeniero agrónomo Carlos Córdova Castañeda.

poda floración de cultivo de mango Perú

Moro ¿Podar o no podar?

La poda de la primera flor, que se realiza en setiembre, es un dilema para los productores debido a que nos encontramos en una época calurosa debido a los efectos del fenómeno El Niño. Si bien hace una semana bajó de los 16 °C todavía es alta respecto a los tres años anteriores que registraba un promedio de 11 °C. Los productores en el valle de Nepeña, podan la primera flor con la finalidad de retrasar el desarrollo de la fruta y cosechar recién en abril para ganar un mejor precio.

“Siempre hay que tener en cuenta las tendencias y si bien la temperatura está descendiendo, no podríamos asegurar que estaremos en las mismas condiciones para podar la primera flor en setiembre. Debemos tomar en cuenta que estamos experimentando temperaturas altas y con eso será complicado que la planta logre una segunda floración. Mi recomendación (a los productores de Moro) es que se queden con la primera floración que tienen”, precisa Córdova Castañeda.

La alta humedad relativa en la etapa fenológica de floración convierte en vulnerable al mango ante el ataque de hongos como el Oídium y Cladosporium.

Una estación meteorológica es vital para una agricultura moderna debido a que los agricultores podrán manejar datos y estadísticas sobre temperatura, humedad relativa, radiación y evapotranspiración del cultivo (ETo). Información que permitirá al productor elaborar planes de fertilización, riego y el control de plagas y enfermedades.

Sedir pone la información estadística de su estación meteorológica en Moro a favor de los agricultores a través de su página web o WhatsApp 944956716.

Las actividades de Sedir se desarrollan en el marco del proyecto de cooperación con la Fundación Servicio de Liechtenstein para el Desarrollo.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Día del Apicultor Peruano apicultura apícolas producción miel Perú

¡Hoy se celebra el Día del Apicultor Peruano!

Más de 40 000 productores trabajan la miel de abeja en aproximadamente 300 000 colmenas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *