productores de Pamparomás Ancash cosechan repollo Perú

Ancash: Pequeños productores cosechan 1300 kilos de repollo a 3000 m s.n.m.

Por primera vez, a 3000 metros de altura sobre el nivel del mar, las familias productoras del centro poblado de Pisha, distrito de Pamparomás, región Ancash, cosecharon un promedio 1300 kilos de repollo de la variedad corazón de buey (Brassica oleracea. Var. capitata). Durante la labor, la novedad fue el repollo de 3 kilos.

El Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir) implementó un campo demostrativo donde los agricultores aprendieron el manejo, siembra, control de plagas y cosecha del repollo que se usa en la alimentación nacional.

Los productores conocieron, por ejemplo, que la distancia promedio entre plantas es de 40 centímetros y la separación de surcos es de 80 cm, con la finalidad de facilitar las labores culturales como el aporque.

“La cosecha la estamos realizando luego de tres meses. Primera vez, los agricultores sembraron la variedad corazón de buey que es la más comercial y de mayor aceptación. También hemos enseñado el control de plagas como pulgones y cada repollo tuvo un peso promedio de 2.5 kilos”, explicó el técnico de Sedir y responsable de la cosecha, Wilmer Alegre Jara.

Las familias sacaron los productos en sacos desde una quebrada a 100 metros de profundidad.

productores de Pamparomás Ancash cosechan repollo Perú

Sostenibilidad

Las familias productoras usaron y prepararon bioplaguicidas y biol que aprendieron a elaborar en otra escuela de campo que se implementó para una agricultura sostenible y ecológica. Productos con la misma efectividad que un insumo químico, pero de menor costo y más amigable con el medio ambiente.

Las actividades de Sedir se desarrollan en el marco del proyecto de cooperación con la Fundación Servicio de Liechtenstein para el Desarrollo (LED).

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *