Sedir congreso de palta Hass Perú

Ancash: Organizan seminario internacional sobre cadenas productivas de palta Hass

Con la finalidad de analizar el impacto socioeconómico y ambiental del cultivo de palta Hass en el Perú, desarrollarán el «Seminario Internacional Cadenas Agroalimentarias: El Caso de la Palta Hass en la Provincia del Santa”, el 9 de junio, en el auditorio de la Municipalidad Provincial del Santa, departamento de Ancash.

Desde las 9:00 a.m., el evento convocará a autoridades locales y regionales, exportadores y productores. También asistirán autoridades académicas y los interesados pueden comunicarse al número de WhatsApp 944 956 716.

Es organizado por la empresa francesa Labeyrie Fine Foods (LFF) en coordinación con la Municipalidad Provincial del Santa, Earthworm Foundation (EF) y el Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir)

El seminario busca generar un espacio de discusión de fortalecimiento de capacidades y diálogo para promover la competitividad agroexportadora y mejorar las condiciones de vida de los productores en un contexto de sostenibilidad socioambiental.

Temas

Se desarrollarán los temas “Cadenas de abastecimiento sostenibles en el sector agroalimentario”, “Experiencias de sostenibilidad de Labeyrie Fine Foods”, “Sostenibilidad de la agroexportación en Perú”.

También formarán una mesa de debate para visibilizar las potencialidades y dificultades de los productores de palta Hass de Nepeña, Moro y de todo el valle de Nepeña.

Dato

El 2022, Perú exportó 582 000 toneladas de palta por un valor de casi $900 millones. Además, Ancash es el quinto departamento productor y solo en el valle de Nepeña existen 2300 hectáreas de palto.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Perú será sede de la primera Convención Internacional de Suelos 2023

Perú será sede de la primera Convención Internacional de Suelos 2023

Evento reunirá a expertos de Brasil, Chile, México y España quienes compartirán estrategias para una gestión sostenible del suelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *