La Cooperativa de Ahorro y Crédito Chiquinquirá se complace en anunciar el taller titulado «Cadenas productivas agrícolas de alto valor para el mercado nacional y de exportación», que se llevará a cabo el 4 de noviembre en Caraz, provincia de Huaylas, región de Áncash.
El evento comenzará con la inauguración, a cargo del CPC Anne Salas Palacios, gerente general de la Cooperativa Chiquinquirá, seguida de una serie de destacadas ponencias:
- «El Potencial productivo y agroexportador del Perú: Cadenas productivas de alto valor», presentado por el Ing. Gabriel Amaro Alzamora, presidente de la Asociación de Gremios de Productores Agrarios del Perú (AGAP).
- «Cultivo de arándanos», a cargo de la Ing. María del Pilar Pérez Romero, jefa de Planta de Qori Foods.
- «Cultivo de palto», presentado por el Ing. José María Manrique Stop de Qori Foods.
- «Cultivo de holantao», con el Ing. Liova Espinoza Ortiz, gerente general de Bioagro Tecnología y Servicios.
- «La papa y su gran potencial en el Perú», presentado por la Ing. Celfia Obregón Ramírez, directora ejecutiva de CITE Papa y Otros Cultivos Andinos.
- «Visita de campo al Fundo La Rinconada», dirigida por el Ing. Edwin Mejía Ambrocio, jefe de Campo de Qori Foods.
Este taller es una oportunidad única para aprender sobre las cadenas productivas agrícolas de alto valor y cómo contribuyen al mercado nacional y de exportación.