Fiesta, orgullo y tradición se vivió en el distrito Moro, en la región Ancash, durante el “III Festival del Morino”, evento que tuvo como actividad principal el concurso del mejor Morino, donde los pequeños productores mostraron su mejor destilado de uva. El mejor mestizo es de la bodega Golden Moro, y el premium es de la bodega Cruz.
“Estoy muy emocionada por haber ganado el primer lugar en la categoría mestizo. Es un premio al esfuerzo de mi familia que es productora (de Morino) desde hace varias generaciones”, contó emocionada Fabiola Escobar, de la bodega Golden Moro.
Mientras que el segundo lugar, en la misma categoría, lo ocupó Jhonny Torres Gutiérrez, de la bodega Moro Viejo.
La feria fue organizada por la Asociación de Vitivinicultores del Distrito de Moro (Avidmo); mientras que el concurso estuvo a cargo del Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir), y contó con un jurado integrado por seis especialistas del Círculo de Catadores del Perú, quienes calificaron la transparencia, color, brillo, aroma, ataque y retrogusto de todas las bebidas que se sometieron a concurso.
Bebida Premium
El concurso del mejor Morino también premio a la bebida en la categoría premium y el ganador fue Agustín de la Cruz, de la bodega La Cruz; mientras que Doris Carrasco de la bodega Noel Carrasco, ocupó el segundo lugar.
“El Morino es un destilado de uva que se produce desde hace varios siglos en el valle de Nepeña e incluye a Moro. Tenemos un producto de altísima calidad porque las condiciones climáticas nos permiten tener una buena materia prima (uva)”, señaló Juan Cerna Espinoza, director ejecutivo de Sedir.
El destilado de uva de Moro no se puede llamar pisco por la prohibición de denominación de origen, sin embargo, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) otorgó una marca colectiva a los asociados de Avidmo: Morino. Y es por eso que en Moro suelen decir: ¡Si vas al norte debes probar Morino!