Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM) ha logrado una nueva proeza científica, al obtener el nacimiento de dos clones utilizando la transferencia nuclear somática y la vitrificacion de embriones como herramienta de almacenamiento consolidando, de esta manera, el camino para la producción de clones animales élite y productivos.
Esta proeza se inicia el año 2017, como resultado de las prácticas pre profesionales que realizó el estudiante de la Facultad de Ingeniería Zootecnista, Agronegocios y Biotecnología, Wilman Goñas Goñas, en el centro de investigación de la empresa Bayern Genetik de Alemania, quien trajo el tejido de la vaca “Luzi” una de las mejores representantes de la raza Fleckvieh en ese país.
El tejido de “Luzi” se mantuvo en congelamiento durante todo este tiempo, hasta que en agosto del año 2019 se inició el proceso de clonación y su almacenamiento mediante la técnica de vitrificación. El nacimiento de los clones de la vaca “Luzi”, se dio en perfectas condiciones en los meses de octubre y noviembre del presente año, transmitiendo esperanza, éxito y felicidad a todo el equipo que trabajó para lograr esta proeza, actualmente los clones se encuentran en la Estación Experimental Chachapoyas de la UNTRM, gozando de un normal desarrollo y buena salud.
“Luzi”, la vaca clonada de raza Fleckvieh criada en Alemania, actualmente tiene 19 años, es considerada un ícono de la raza por su belleza y alta productividad, logrando producir más de 100,000 kg de leche a los 13 años.
La clonación de “Luzi”, marca un avance tecnológico reproductivo, debido a que se ha logrado obtener clones a partir de embriones vitrificados con altos niveles de eficiencia del 28.5 %, sabiendo que la media mundial utilizando embriones frescos es alrededor del 10% de nacimientos viables, de esta manera la UNTRM forma parte de laboratorios elite a nivel mundial, en la obtención de individuos bajo esta técnica. La vitrificación de clones, revoluciona el concepto de resistencia y preservación de los embriones clonados permitiendo incrementar su uso y comercialización.
Animales de élite
Con estos clones, la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, logra tener la mejor genética de la raza Fleckvieh del mundo, la cual, a través de la producción de embriones, se logrará núcleos de élite para proveer genes de alto valor genético para mejorar la ganadería de la región Amazonas y el Perú entero.
El equipo humano que logró esta proeza científica, forma parte del Laboratorio de Biotecnología, Reproducción y Mejoramiento Genético Animal de la Facultad de Ingeniería Zootecnista, Agronegocios y Biotecnología (FIZAB) de la UNTRM y está integrado por Nilton Luis Murga Valderrama, Docente investigador de la FIZAB-UNTRM, Jenin Víctor Cortez Polanco, investigador de la UNTRM y Gleni Tatiana Segura Portocarrero, investigadora Egresada de la FIZAB – UNTRM.
Es así, como el equipo de investigación consolida su éxito en trabajos de clonación y posicionan, una vez más, a la UNTRM como líder en la clonación animal, reforzando y renovando su compromiso con la comunidad científica y desarrollo agropecuario del país.
Dato:
Cabe destacar que la Universidad Nacional Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM), convertido en solo dos décadas en un verdadero centro de irradiación científicio tecnológica logró su primera proeza en el 2015, al lograr los primeros terneros Jersey por clonación por bipartición embrionaria en el país.