criadores alpaqueros

Alpaqueros cusqueños solicitan ayuda para que sus animales no mueran

Los criadores de camélidos sudamericanos en general de Cusco, y la Sociedad de Criadores de Alpacas Registradas (SPAR)-Pitumarca, provincia de Canchis, en particular, expresan su preocupación por la caída de constante de heladas, que ponen en riesgo a los animales que están mal alimentados por la falta de pastos por la sequía.

Frente a esta situación, los ganaderos lanzan un ¡S.O.S! a los tres niveles de gobierno para que los apoyen con forrajes, antibióticos y reconstituyentes, así como la construcción de cobertizos para proteger a los animales del intenso frío.

Si el Poder Ejecutivo hace oídos sordos a este clamor, puede producirse una hecatombe ganadera, lo que significaría la ruina económica para los criadores.

Desde años venimos pidiendo la construcción de cobertizos, pero hasta ahora no tenemos respuesta, manifestaron los Sres. Santos Huamán Huamán, presidente de SPAR-Pitumarca; Nicolás Condori Huamán, Alex Mamani Huamán, Antonio Quelcca Chuquichampi, Aurelio Gutiérrez Maqque, Augusto Huaraya Cabrera, Néstor Huillca Mendoza, Octavio Huanca Huanca y María Huillca Quispe.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Congreso Nacional del Agua Perú

VI Congreso Nacional del Agua se realizará del 6 al 10 de noviembre

El objetivo es crear un espacio donde se puedan reunir ingenieros y científicos que tienen experiencia sobre el recurso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *