cultivo de algodón Perú

Algodón, cultivo más afectado por las lluvias e inundaciones en Lambayeque

El cultivo más afectado por las fuertes lluvias e inundaciones ha sido el algodón. De las 5000 hectáreas que estaban en plena fructificación, más del 60 % se perdió por completo informó el Téc. Agrop. Carlos Guevara Dioses, productor algodonero en el sector de Lambayeque.

“En esta campaña proyectábamos cosechar 400 000 quintales de fibra en rama, pero a las justas llegaremos a 180 000 quintales. Sobre eso, los acopiadores están pagando solo 200 soles por quintal en rama, por lo que será difícil cubrir los costos de producción que bordean los 13 000 soles por ha”, manifestó el Sr. Virgilio Chayán Martínez, productor líder de dicha fibra.

“Los compradores se están aprovechando de la desgracia de los productores”, añadió el productor, quien recordó que en la campaña pasada el precio del quintal de algodón en rama llegó hasta 380 soles. Aunque no se tienen las cifras oficiales, los otros cultivos que han sido seriamente afectados son las menestras, maíz amarillo duro, camote y otros cultivos de pan llevar.

El Ing. César Castañeda Aguilar, administrador del Agrobanco-Lambayeque, ya está trabajando en coordinación con los agricultores damnificados para buscar soluciones conjuntas, como la condonación de las deudas y evitar el remate de sus tierras, informó el Sr. Porfirio Mesones Muro, presidente de la Comisión de Usuarios de Agua de Lambayeque.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

importación de torta de soya

Perú importó 530 386 TM de torta de soya en los primeros cuatro meses de 2023

Bolivia y Argentina son los principales proveedores del producto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *