Oso de anteojos

Alertas ciudadanas permitieron el rescate de 82 animales silvestres en Piura

Gracias a las alertas ciudadanas, en lo que va del año, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) logró el rescate de 82 animales silvestres vivos de diversas especies en el la región Piura, de los cuales, más de la mitad fueron devueltos a su hábitat natural.

Las especies recuperadas fueron 32 aves (cernícalos, lechuzas del campanario, loros, guacamayos y aguiluchos), diez serpientes y ocho iguanas. También un oso de anteojos, un oso hormiguero, zorros costeros, tortugas, zarigüeyas y ardillas.

Los animales silvestres fueron atendidos y evaluados para determinar su estado de salud. Posteriormente, 47 de ellos fueron retornados a su hábitat, mientras que el resto fue entregado en custodia temporal a los zoológicos autorizados por el Serfor, debido a las diversas lesiones físicas o el grado de improntación (domesticación) que tenían.

Hasta el mes de abril, a consecuencia de las fuertes lluvias, el aumento del caudal del río Piura y la activación de quebradas afectó principalmente a reptiles, como las serpientes. Por ello, se desplegó un trabajo de coordinación con las autoridades locales y se brindó capacitación y sensibilización a empresas que reportaban su presencia.

 Coexistencia

El hábitat natural de las especies silvestres se ve reducido, como consecuencia de la agresiva expansión urbana y los efectos del cambio climático; por lo que se vuelve común un mayor número de avistamientos y presencia de animales silvestres.

En ese sentido, el Serfor resalta la importancia de aprender a coexistir con la fauna silvestre y evitar riesgos, sin perjudicarlos o vernos afectados; vivir en armonía; compartir un solo territorio, porque su presencia es fundamental para mantener un planeta saludable; respetar sus espacios, y valorar su rol en los ecosistemas.

Del mismo modo, recomienda a la población evitar el contacto y manipulación con estas especies y reportar estos casos a las autoridades locales o al WhatsApp de Alerta Serfor: 947 588 269. Ahí se les brindará la orientación oportuna y se canalizará el reporte a los especialistas para que pueda ser atendido y monitoreado.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Día del Apicultor Peruano apicultura apícolas producción miel Perú

¡Hoy se celebra el Día del Apicultor Peruano!

Más de 40 000 productores trabajan la miel de abeja en aproximadamente 300 000 colmenas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *