exportaciones de uva Perú

Agroexportaciones peruanas sumaron $2802 millones en el primer cuatrimestre del año

Los despachos agrarios al exterior (tradicionales y no tradicionales) sumaron cerca de USD 2802 millones en el primer cuatrimestre del año, registrando una contracción mínima de -0.6 % respecto al mismo periodo del 2022 (USD 2818 millones), debido principalmente a las menores colocaciones de café, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

En opinión de la gerenta de Agroexportaciones de la institución gremial, Claudia Solano Oré, es importante seguir trabajando en alianza con el sector público a fin de garantizar una oferta inocua y de calidad, abrir más mercados y fortalecer las capacidades de todos los integrantes de la cadena.

En ese sentido, recordó los eventos organizados por ADEX como el Ginger Week, la convención de Capsicum y el Congreso de la Maracuyá, sino también la misión empresarial peruana a la feria Thaifex (Tailandia) y a la Seoul Food & Hotel (Corea del Sur), en donde se exhibieron alimentos y bebidas en diferentes presentaciones a fin de identificar más compradores.

“El gremio también llevará a cabo la 15° edición de la Expoalimentaria, feria líder en Latinoamérica que, como siempre, concitará el interés de compradores de los 5 continentes. Las empresas participantes podrán incrementar su red de contactos y de esa forma seguir apoyando la generación de empleo y la recuperación de la economía peruana”, dijo.

Envíos primarios

Según el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, las exportaciones agrarias tradicionales, cuya concentración fue del 4.7 % del total agrario, sumaron entre enero y abril USD 130 054 millones (- 64%).

Su partida más importante fue el café (USD 102 370 millones) cuyos pedidos descendieron en -70.1%. En el segundo y tercer lugar se posicionaron los demás azúcares de caña o remolacha refinados en estado sólido y melaza de caña.

Esta oferta llegó a 49 mercados. EE. UU. (USD 20 461 millones) se ubicó en el puesto N° 1 en el ranking a pesar de sufrir una contracción de -74.3%. Otros fueron Ecuador, Alemania, Bélgica, Colombia, Corea del Sur, Francia, Reino Unido, Canadá e Italia.

Con valor agregado

En los primeros 4 meses del año las agroexportaciones no tradicionales se acercaron a los USD 2672 millones, logrando una participación del 95.3 % del total agrario y un crecimiento de 8.7 %. Su producto principal fue la uva (USD 695 933 millones) con un aumento de 22.4 %.

Le siguió la palta (USD 276 167 millones), el mango fresco o seco (USD 202 293 millones), arándanos (USD 161 731 millones), preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales (USD 77 millones) y otros.

Este portafolio llegó a 122 destinos. El líder fue EE. UU. (USD 849 798 millones) con una concentración de 31.8 % y una evolución de 5.7 %. Le siguieron Países Bajos, el hub más importante del ‘Viejo Continente’, España, México y China.

Si se toma en cuenta los 20 países mejor ubicados por monto US$ FOB, resaltan por su alza México (63.4 %), Colombia (38 %), China (23.7 %), Italia (21.6 %), España (19.6 %), Haití (15.2 %) y Chile (13.9 %).

 

 

 

 

 

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *