embarcaciones Agrobanco selva Perú

Agrobanco pone en funcionamiento embarcaciones para atender a los pequeños productores agropecuarios de la selva

Agrobanco puso en funcionamiento las embarcaciones «El Nautilius» y «Agrobanco 1» para brindar información de los productos crediticios a los pequeños productores agropecuarios de las localidades más alejadas de la selva, a las que se llega solo por vía fluvial.

Con estas dos embarcaciones se llegará a las localidades de Tamshiyacu, Indiana (Río Amazonas), Francisco de Orellana, Mazán (Río Napo), Santa María de Nanay (Río Nanay), Jenaro Herrera, Requena (Río Ucayali), Nauta, Parinari (Río Marañón) y los puntos más distantes, Caballococha, Islandia y Santa Rosa (Río Yavarí).

“Somos conscientes de las necesidades de los pequeños productores agropecuarios y por ello estamos presentes en las zonas que la banca comercial no cubre, es decir facilitamos el acceso al crédito de la población que habita en las localidades más alejadas del Perú. La puesta en funcionamiento de estas embarcaciones forma parte de la estrategia de Agrobanco para impulsar la inclusión financiera de los pequeños productores agropecuarios; seguimos avanzando con la implementación de nuestro nuevo modelo de negocios, basado en las microfinanzas rurales” informó el presidente del directorio de Agrobanco, César Quispe Luján.

Cabe mencionar que, en la región de Loreto, Agrobanco ha desembolsado S/ 3.6 millones y benefició a más de 600 pequeños productores agropecuarios, de enero a octubre 2022. Los productos más financiados fueron: vacuno de carne (32.6 %, S/ 1.1 millones), plátano (26.2 %, S/ 962.3 mil), cacao (24.7 %, S/ 905.6 mil) y maíz (9 %, S/ 332.9 mil).

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

energías renovables

Energías renovables: Un informe resalta avances, oportunidades y desafíos

Busca informar a los responsables de políticas y acelerar la transición para abandonar los combustibles fósiles contaminantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *