Agro Rural ejecuta 76 obras de tecnificación de riego en el Vraem

El Programa Agro Rural viene ejecutando 76 obras de tecnificación de riego parcelario en Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), en beneficio de 2882 familias productoras que participan en el Proyecto de Desarrollo Territorial Sostenible-Vraem (PDTS-Vraem). Las regiones beneficiadas son Huancavelica, Apurímac, Cusco y Ayacucho. 

“Las iniciativas económicas locales se vienen atendiendo conjuntamente con los gobiernos locales, el cofinanciamiento de 27 obras de tecnificación de riego parcelario, de las cuales 17 se ubican en Huancavelica, siete en Apurímac y tres en Cusco, cuya inversión total es S/ 8 190 485 millones”, señalaron los representantes del proyecto PDTS Vraem.

Estas obras tienen su ámbito de intervención en Huancavelica en los distritos de Acraquia (2), Chinchihuasi (3), Pachamarca (1), Paucarbamba (4), Pazos (1), Pichos (1), Salcabamba (3) y San Marcos De Rocchac (2), comprendiendo así la construcción total de 49 km de canales de riego, lo que beneficiará a un total de 882 familias.

En Apurímac se construirán 2 km de canales de riego y 16 km serán mejorados en los distritos de Andarapa (1), Huaccana (2), Los Chankas (2), Rocchacc (2), lo que beneficiará a un total de 73 familias. Y en Cusco en el distrito de Echerate (3) se beneficiarán 340 familias.

Adicionalmente, dentro del proyecto PDTS-Vraem se viene cofinanciando otras 49 obras relacionadas con la provisión de infraestructura para la modernización y rehabilitación de los sistemas de riego, como parte del componente conectividad e infraestructura territorial. Del total de obras, 23 corresponden a Apurímac, cinco a Ayacucho, dos a Cusco y 19 a Huancavelica, cuya inversión es S/ 13 286 657 millones, lo que beneficia a otras 1 587 familias.

 El dato

El proyecto PDTS-Vraem, a cargo de Agro Rural, comprende el apoyo de 296 iniciativas económicas locales, siendo las principales actividades cofinanciadas: el cultivo de café, cacao, papas nativas, paltos, crianza de animales (cuyes, gallinas, peces, ovinos, porcinos), trabajos de fibra de alpaca, producción de lácteos y derivados, entre otros.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

heladas y nevadas dañan cultivos en Puno

Gobierno fortalece el Fondo de Garantía para el Campo del Seguro Agrario

Fogasa tiene como objetivo brindar subvenciones económicas, hasta por un monto máximo de S/10 000 000

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *