Existen oportunidades para las rosas, crisantemos y lirios frescos en Estados Unidos y Países Bajos, que en el 2022 ocuparon el primer y tercer lugar del ranking de importadores mundiales, concentrando de forma conjunta el 37.7 % del total, manifestó la gerenta de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX), Claudia Solano Oré.
Detalló que, en el caso de las rosas, EE. UU. y Países Bajos tienen un mayor potencial. Mientras que el primero las importa de Colombia y Ecuador, el segundo lo hace de Kenia, Etiopía y Ecuador.
“Perú despacha al exterior crisantemos y lirios. El ‘gigante norteamericano’ también ofrece oportunidades para esas variedades, en la actualidad tiene como proveedores a Colombia, Ecuador y Costa Rica”, puntualizó.
Se debe indicar que el año pasado las importaciones globales de flores ascendieron a poco más de USD 9176 millones. Los principales proveedores fueron EE. UU. (USD 2403 millones), Alemania (USD 1276 millones) y Países Bajos (USD 1059 millones), seguidos por Reino Unido, Rusia, Francia, Japón, Italia, Polonia y Suiza.
Añadió que el país norteamericano representa un gran mercado, en particular en fechas como Navidad, Día de la Madre y San Valentín. “Hacia el 2028 la demanda de flores en ese destino crecerá a una tasa anual del 6.4 %”, comentó.
Envíos
En relación a las exportaciones mundiales detalló que en el 2022 sumaron cerca de USD 7940 millones. Países Bajos fue el líder con USD 4407 millones, concentrando el 55.5 % del total, otros fueron Ecuador, Kenia, Colombia, Etiopía y China.
Perú, por su parte, despachó flores por USD 9 millones 600 000 y fue el proveedor N° 30 a nivel global y el N° 6 en América Latina. Su oferta se constituyó por flores mixtas, wax flowers, hortensia, liatris, y girasoles, demandadas por EE.UU. (USD 8 millones 522 000), seguido por Países Bajos (USD 346 000), Canadá (USD 345 000) y Corea del Sur (USD 301 000).
La cifra del 2022 (USD 9 millones 600 000), fue 13 % superior a la del 2021 (USD 8 millones 500 000), debido a la mayor demanda de EE.UU. Ese año 10 empresas peruanas exportaron flores, mayoritariamente vía aérea.