ADEX: Exportaciones en julio cayeron -13.6 %

En julio las exportaciones cayeron -13.6 % reflejando una desaceleración en el ritmo de contracción. “Si las cifras de julio se convierten en tendencia para los próximos cinco meses, es posible que cerremos el año con una reducción cercana a -20 %, señaló el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Erik Fischer Llanos.

Afirmó que el rubro tradicional registró un descenso de -12.7 % en julio y de -26.3 % en el acumulado. Las no tradicionales, por su parte, retrocedieron -15.5 % en julio y -19.9 % en el acumulado. La agroexportación sigue comportándose en un nivel muy cercano al del año pasado. En julio, sus ventas al exterior disminuyeron en -5.5 % jalando a la baja al valor acumulado con -1 %.

Según el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, entre enero y julio las exportaciones (US$ 19 888 millones), cayeron -24.4 %. Las tradicionales (US$ 13 689 438 millones) tuvieron una contracción de -26.3 %. Todos sus sectores cerraron en rojo: agro tradicional (-26.2 %), minería (-22 %), petróleo y gas natural (-49 %), la pesca (-42.7 %).

Los envíos no tradicionales sumaron US$ 6 198 millones (-19.9 %). A pesar de que todos sus rubros cerraron a la baja, la agroindustria es la más importante por monto exportado al alcanzar los US$ 3 290 millones.

“Las empresas exportadoras no están operando al máximo de su capacidad productiva debido a los factores sanitarios. Algunas están asimilando gradualmente los mayores costos que implica operar no solo en condiciones difíciles en términos logísticos y de certificaciones, sino con menores niveles de productividad, otras dejaron de hacerlo”, acotó el titular del gremio exportador.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Siembra y Cosecha de Agua reservorios qochas Cusco Perú

Cusco: Destinarán más de S/500 millones para proyectos de siembra y cosecha de agua

La ejecución del expediente técnico y de las obras estará a cargo de Plan Meriss

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *