El ministro de la Producción, José Luis Chicoma Lúcar, señaló que proyectan la formalización de 16 000 mypes en Lima y regiones. También se lanzará la plataforma web “Crea Tu Empresa”, que permitirá iniciar el trámite de constitución de una empresa de manera virtual las 24 horas del día durante la semana para simplificar los trámites de formalización y reducir las aglomeraciones en las plataformas presenciales.
“El Perú del Bicentenario necesita y merece una economía innovadora, inclusiva y sostenible. A pesar de la reducción del presupuesto anual del sector en 22.2 %, de S/ 798.9 millones a S/ 621.6 millones, se consolidarán los proyectos de inversión pública y privada por S/ 7 167.7 millones”, explicó Chicoma.
Este incremento de formalización de 2000 mypes, con relación al año pasado, se logrará mediante campañas focalizadas en los conglomerados comerciales de Lima, La Libertad y Arequipa, así como acciones articuladas con los gobiernos regionales y locales.
Entre los principales proyectos a inaugurar este año destacan: Cartera de Proyectos de Parques Industriales (US$ 709 millones), Parque Industrial de Ancón (US$ 750 millones), Cartera de Mercados de Abastos (S/ 225 millones – 10 proyectos en activos), Cartera de Mercados de Abastos (S/ 301 millones – obra pública 22 proyectos), Gran Mercado de Belén (US$ 41 millones) y Desembarcaderos de Pesca Artesanal (DPA) (S/ 244 millones).
Las empresas que reciben servicios tecnológicos brindados por los CITE. Para este año pasarán de 9 000 a 9 430 empresas capacitadas con asistencia técnico-productiva en cadenas de pesca y acuicultura, cuero y calzado, agroindustria, agroindustria, textiles camélidos y forestal maderable.
En la puesta por innovación tecnológica, este año se cofinanciarán 80 startups por S/ 7 millones y cinco iniciativas clúster por S/ 10 millones, que beneficiarán a más de 100 entidades, incluyendo centros de investigación, gobiernos locales y empresas, sobre todo mype.
Finalmente, adelantó que Compras a MYPErú se transforma en un programa permanente beneficiando a 6 000 mype y generando 55 000 empleos directos, con lo que se obtendrá acceso a nuevos mercados para dinamizar la reactivación.