Yucas de hasta 10 kilos cada una cosechan en Áncash

Por: Teobaldo Ardiles Torres

En el centro poblado de Cachipampa del distrito de Yaután, provincia Casma, región Áncash, se produce una de las yucas más grande del país. “Lo cultivamos de manera ecológica, solo usamos algunos abonos orgánicos”, señala unos de los miembros de la familia Durand Montoya.

Ellos forman parte de la Asociación de Productores Agroecológicos de Yaután, quienes lograron obtener estás raíces de 10 kilogramos cada una. Igualmente, la familia Sánchez Durand, productores en el sector Capellanía, valle de Nepeña, logró producir yucas de gran calidad y de gran peso.

Esta novedad nos dio a conocer el Ings. Gabriel Mejía Duclos, director adjunto del Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente (IDMA), así como el Ing.  Roy Cordero Cuisano, coordinador zonal en Ancash del IDMA.

Ellos forman parte del proyecto Ecoresiliencia Productiva que ejecuta el IDMA y CESVI en Ancash, con financiamiento de la Unión Europea

Asimismo, el IDMA trabaja un proyecto social con el apoyo de la Unión Europea en Yaután, Nepeña, Pariacoto y Casma, donde promueve la agricultura familiar y agroecológica con excelentes resultados.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas en Huancavelica Perú

Huancavelica: Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas

Serfor capacito a más de 14 autoridades de la comunidad campesina de Huachocolpa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *