El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) transfirió tecnologías y metodologías para el mejor manejo de los residuos sólidos orgánicos que genera el parque porcino, en favor de los productores del distrito de Ventanilla, provincia constitucional El Callao.
El proceso de transferencia fue dirigido por el Centro Experimental La Molina del INIA, en el marco del proyecto de Suelos y Agua. Con el que busca realizar un diagnóstico situacional del estado del parque porcino de Ventanilla, con el fin de definir tecnologías que brinden un mayor valor agregado a los residuos orgánicos, en favor del productor.
Para ello, los especialistas del INIA brindaron información técnica sobre proceso de análisis de los residuos sólidos, manejo y control de residuos sólidos, evaluación del impacto ambiental, entre otros. Además, se han iniciado las gestiones para la formación de Proveedores de Asistencia Técnica (PATs) en Ventanilla.
La transferencia se realizó durante el curso de capacitación “La importancia y manejo de residuos sólidos orgánicos” organizada por el INIA, el cual contó con la participación de productores de diversas asociaciones agropecuarias de la zona, así como con el apoyo de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP).