Validarán tecnología de plantas clonales de café con tolerancia a la roya

Por: Teobaldo Ardiles Torres

El Gobierno Regional (GORE) San Martín, a través de la Dirección Regional de Agricultura, validará la tecnología de plantas clonales y micorrizadas de café con tolerancia a la roya desarrollada en los laboratorios del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP).

“Estos materiales genéticos son el resultado de años de investigación sobre su tolerancia a la roya amarilla del cafeto”, refiere el Ing. Luis Alberto Ramírez López, director regional del IIAP San Martín.

La tecnología se basa en la selección de plantas matrices que sobreviven a al hongo en cafetales afectados por la roya amarilla. Luego las plantas son inducidas a la clonación para transferir el 100 % de la carga genética de la planta madre y luego son evaluadas en invernaderos y finalmente en campos de producción.

Por otro lado, el Ing. Otto Chávez Oliveira, director regional de Agricultura San Martín, manifestó que el Gobierno Regional de San Martín instalará una parcela demostrativa de media hectárea con las variedades “Caturra”, “Pache” y “Nacional” en la Granja Calzada, en el distrito del mismo nombre, provincia de Moyobamba, para producir material genético que se compartirá con los caficultores de la región.

Cabe resaltar que alrededor del 75 % de los cafetales peruanos son de variedades susceptibles a la roya del café. “Por ello, uno de los principales retos tecnológicos que tenemos actualmente, es asegurar nuevas variedades e híbridos de plantas con niveles superiores de productividad, calidad y certificación”, precisó el Ing. Chávez Oliveira.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

heladas y nevadas dañan cultivos en Puno

Gobierno fortalece el Fondo de Garantía para el Campo del Seguro Agrario

Fogasa tiene como objetivo brindar subvenciones económicas, hasta por un monto máximo de S/10 000 000

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *